sábado, 23 de mayo de 2009
ETICA Y DOCENCIA
La ética es un tema que no solo implica a la profesión del docente, sino que en ella se incluye todo el concierto de profesiones y disciplinas que trabajan con y para el ser humano, y que alcanza a cualquier ciudadano en el ejercicio de los derechos que le otorgan las instituciones democráticas; No tener ética, es una falta de responsabilidad social, es no tener conciencia como sujeto que junto con otros construyen una sociedad solidariamente pluralista, igualitaria y con justicia social.
Aprender es una convivencia, es un fenómeno de transformación estructural en la interrelación personal de educador y educando; el educar es convivir y, por lo tanto, un acceder a un espacio de aceptación en el que se transforma la emoción, la praxis y el actuar de los que interactúan.
La enseñanza se construye en el ejercicio de aprender, es decir, es un proceso en el qué, él que enseña aprende y él que aprende enseña. Esto implica el uso de un sistema didáctico constructivo para que el aprendizaje de los contenidos sea al máximo productivo.
La Ética profesional del educador está constituida por el conjunto de derechos y obligaciones morales emanados de la función pedagógica que derivan de sus finalidades y normas específicas, tanto del educador como del educando, en armonía con los nexos que implican las exigencias del bien común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario